"El Argo del Siglo"
- Jonathan Huaroto
- 1 nov 2019
- 2 Min. de lectura

Una obra magistral del séptimo arte, así es como la mayoría de críticos de cine describieron en el año 2012 a la película de suspenso estadounidense “Argo”. Dirigida por Ben Affleck y ganadora del Óscar a la mejor película. Esta, es una dramatización de la participación del entonces agente de la CIA, Tony Mendez. En el histórico rescate de seis diplomáticos de los Estados Unidos, durante los primeros meses de la crisis de los rehenes en Irán, suceso conocido como “The Canadian Caper”.
La película, está interpretada por Ben Affleck, Bryan Cranston, Alan Arkin y John Goodman. Se estrenó en las, salas estadounidenses el 12 de octubre de 2012 y fue coproducida por, George Clooney y Grant Heslov.
Entre los premios que ganó están: El Oscar 2013 como mejor película, mejor guión adaptado, mejor montaje en el 2012. Sindicato de actores por tener el mejor reparto en el 2013, Globos de oro por mejor película drama, mejor director en el 2013. Premios BAFTA como mejor película y mejor director en el 2013. Y la Critics Choice Awards, por mejor película en el mismo año.
La película se basa en los hechos ocurridos del 4 de noviembre de 1979. En la que unos estudiantes iraníes, asaltaron la embajada de Estados Unidos en Teherán por represalia. Porque el presidente, Jimmy Carter, dio asilo al Shah de Persia, Mohammad Reza Pahlavi, durante la revolución iraní. En el asalto, 52 personas son hechas rehenes, pero 6 personas - Mark y Cora Lijek, Bob Anders, Lee Schatz y Joe y Kathy Stafford - escapan y huyen a la casa del embajador canadiense, Ken Taylor.
Con la situación de los rehenes mantenida en secreto, el Departamento de Estado de los Estados Unidos empieza tramar un plan para sacarlos de Irán. El agente de la CIA, Tony Mendez, llega a los cuarteles de la CIA para discutir el plan de rescate. El cual, decide crear una película falsa de ciencia ficción, al estilo de Star Trek y Star Wars. Para la que necesiten localizaciones exóticas para filmar. De este modo, podrían hacer pasar a los rehenes por cineastas canadienses para salir de Irán.
Tras crear una productora falsa, hacen un casting. Tony y O'Donnell van a Washington D.C. para hablar de ello con el vicepresidente, que acepta el plan. Tony logra llegar a Irán tras volar por Turquía, para encontrarse con los rehenes. Empiezan a tener una discusión, en la que Joe Stafford dice no confiar ni creer que funcione. Logran entregarles identidades falsas que memorizan para el aeropuerto. Finalmente, logran abordar el avión pero mientras esperan para volar, ven que guardias se enteraron y los persiguen en un auto, pero logran escapar a tiempo.
La noticia se propaga y la CIA quiere que eso sea secreto para evitar conflicto con Irán. Así es como los canadienses, dicen haber ayudado en el rescate. O'Donnell le dice a Tony que el presidente, le quiere dar la Estrella de Inteligencia por su ayuda, pero como es confidencial, se la quedan porque nadie lo sabe.
Según mi opinión, esta película no ha hecho nada más que mostrarnos una de las tantas cosas que la CIA ha estado ocultando a su propio país y al mundo entero. Pero, ¿Acaso no es ello, una forma de proteger a las personas de las atrocidades de otras? y sobretodo ¿Esta bien el no decir la verdad por proteger a aquellos que uno ama?
Commentaires