"El Espantoso Reino"
- Jonathan Huaroto
- 1 nov 2019
- 2 Min. de lectura

La obra literaria “En el reino del espanto”, escrita por Álvaro Vargas Llosa, hijo del ganador del premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa. Retrata la época que se vivió durante el autogolpe de estado del ex presidente del Perú, Alberto Fujimori. Siendo este libro un género de no Ficción en el que la información brindada es puramente verídica.
En cuanto al autor del libro, Álvaro nació en Lima, Perú, en 1966. Se graduó en el London School of Economics. Se ha dedicado desde los 15 años al periodismo escrito, televisivo y radial en toda América y Europa. Es autor de: “El diablo en campaña”, “La contenta barbarie”, “El exilio indomable”, y coautor de “Manual del perfecto idiota latinoamericano y Fabricantes de miseria”. En 1999, editó su libro de entrevistas “Cuando hablaba dormido”. Su obra, publicada a ambos lados del charco, ha sido traducida a varios idiomas.
El tema principal de “En el reino del espanto”, es el de exponer el horror y la barbarie militar en el Perú a través de la reconstrucción exacta de 3 casos que conmovieron el mundo. Como aquella desaparición de nueve estudiantes y un profesor de la Cantuta. O el de dos agentes secretas que pagaron con el infierno su desafío al poder y hasta el de un grupo atrincherado en una teledifusora a la espera del asalto final.
Su estilo es sencillo para la lectura, puesto que va dirigido para aquellas personas quienes disfrutan de la lectura de casos policiales. En esta obra se ven claramente la jerga policíaca como el argot periodístico.
Aunque claro, al hablar acerca del personaje principal, llamado “Pepe”, este llega a resolver los problemas que se le presentan con dificultad. Siendo la información que se da en el libro totalmente precisa. Puesto que, se basó en información directa obtenida por agentes del servicio secreto peruano. Cabe destacar que la trama, se narra a partir de la relación de un periodista y su informante.
En síntesis, según mi punto de vista, esta magistral obra literaria profundiza hasta en los valores universales que se han perdido a través del tiempo. Es más, en sus páginas vemos como desfilan lo más brutal y salvaje que puede llegar a ser la conducta humana por su deseo vehemente del poder.
Comments