top of page

"La corrupción, problema preocupante para los peruanos"

  • Foto del escritor: Jonathan Huaroto
    Jonathan Huaroto
  • 1 nov 2019
  • 4 Min. de lectura

Desde altos funcionarios públicos, alcaldes y hasta expresidentes, no se salvan de la corrupción. Ya que, las denuncias por corrupción siguen involucrando a funcionarios del gobierno, a gobernadores regionales y hasta a ex mandatarios. Todo ello, se vio reflejado en una encuesta del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Según la Encuesta Nacional de Hogares, se señala que el 48% de los adultos mencionan que la corrupción es el principal problema que afecta a los ciudadanos peruanos. En contraparte a ello, un 44% cree que el principal problema que realmente afecta a los peruanos es la delincuencia.

Así es como después de 4 años, la corrupción supero a la delincuencia como el problema más alarmante que aqueja a los peruanos. Entre otros datos, luego de la corrupción y la delincuencia. La pobreza y la inseguridad ciudadana, son otras preocupaciones que afectan a la población con un 19%. Además de la falta de empleo, con un 13% y la mala educación estatal, con un 12%.

Sin embargo, en el año 2016 se registraron más de 50 mil denuncias por el delito corrupción. Además, de 1,112 condenas por el mismo delito. Entre los funcionarios denunciados, se encuentran: La ex pareja presidencial de Ollanta Humala Tasso, Nadine Heredia con sus tan conocidas agendas. Hasta el ex asesor de Pedro Pablo Kuczynski, Carlos Moreno, quien fue grabado hablando sobre un negocio relacionado con el Seguro Integral de Salud.  

E incluso, más de 20 alcaldes están bajo la lupa, por delitos de corrupción en sus gestiones. Tantos alcaldes, como ex alcaldes provinciales y distritales fueron sentenciados. Por otro lado, el peculado y la colusión son los delitos más repetitivos entre los alcaldes, ya que siete, ya tienen condena por ello.

Uno de los tantos condenados, fue el ex alcalde de San Juan de Lurigancho, Carlos Burgos. Quien fue sentenciado a 16 años de prisión, por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Ya que, presentaba un gran desbalance patrimonial de ocho millones de soles. Otro condenado a prisión fue Roberto Torres. Quien es investigado bajo prisión por asociación ilícita para delinquir, lavado de activos, corrupción de funcionarios y peculado.

Entre estos, se encuentra Roberto Torres, Alcalde de Chiclayo. Quien es investigado bajo prisión por asociación ilícita para delinquir, lavado de activos y corrupción de funcionarios y peculado. Este es un caso similar al del alcalde de Chilca, Richard Ramos Avalos. Detenido por pertenecer a “Los Rucos”, banda dedicada al tráfico de terrenos, homicidio, sicariato y corrupción de funcionarios.

Por otro lado, el actual alcalde provincial de Cotabambas, Apurímac, Odilon Huanaco Condori. Es prófugo en el proceso contra el peculado, agravado doloso y falsedad ideológica. Puesto que, la fiscalía lo acusa de haberse apropiado de 10 millones de soles.

Por el norte, en el departamento de La Libertad. En el año 2016, se ratificó la pena de 4 años de prisión suspendida para el alcalde provincial de Sánchez Carrión. Arturo Rebaza López, por delito contra el patrimonio.

En Piura, la ex alcaldesa de Castilla Violeta Ruesta fue sentenciada a 6 años por colusión agravada. Es más, el ex alcalde de Pacaipampa, Juan García Carhuapoma fue condenado a 18 meses por malversación de fondos. Además, se dictaron 13 años y 8 meses de prisión contra el ex alcalde de Sullana, Jaime Vardales, por colusión.

Por consiguiente, en Lambayeque, se presentó el requerimiento acusatorio contra el prófugo alcalde distrital de Pacora, Jaime Urbina por colusión. Asimismo, el ex alcalde del distrito de Pitipo, Manuel Valverde es acusado de peculado doloso y colusión.

Finalmente, en Ancash, el ex alcalde de Nuevo Chimbote, Francisco Gasco Barreto esta con prisión preventiva de 18 meses por colusión simple. También, el alcalde distrital de Yautan, José Luis del Carpio, fue sentenciado a 6 años y en febrero el alcalde distrital de San Marcos, Leonardo Félix Chávez, fue detenido por recibir 5 mil soles.

Por el sur en cambio, el alcalde de Arequipa, Alfredo Zegarra, es investigado por el presunto direccionamiento en la contratación de la empresa GR Arquitectos. Y el 2016, la contraloría lo denuncio por omisión de actos funcionales. En el Cuzco, la fiscalía está investigando al alcalde Carlos Moscoso. Así como al alcalde distrital de Acopia, Roman Nina Huilca por colusión y enriquecimiento ilícito. Asimismo, Humberto Huamán, alcalde Urubamba es investigado por el delito de violación.

En Puno, se dictaron 18 meses de prisión preventiva contra Gregorio Luque Apaza, ex alcalde del distrito de San Juan de Oro. Y también, se ha detenido a alcalde del distrito de Asillo, Dimas Chinoapaza. Y al ex alcalde distrital de Pusi Jorge Gutiérrez, quien fue acusado de peculado doloso. 

Finalmente, en Tacna, el alcalde provincial Luis Torres, está acusado por colusión. Y el alcalde provincial de Jorge Basadre, Manuel Oviedo, fue sentenciado a 5 años de cárcel por el delito de peculado.

En síntesis, si es que el Perú quiere progresar, se debería, no solo poner bajo prisión de mínimo 8 años. Sino que también, en cuanto a casos de corrupción, debería ser tomado en cuenta como un delito tan grave como la traición a la patria.

Comments


© 2019 Creado por HR Productions

bottom of page