top of page

"La pantalla del mañana"

  • Foto del escritor: Jonathan Huaroto
    Jonathan Huaroto
  • 1 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

A través de los años, se han experimentado diversos cambios en cuanto a recordar lo que hemos vivido. Por ejemplo: Nuestros ancestros, utilizaban las pinturas rupestres para mostrar posiblemente a sus descendientes sus grandes hazañas cuando cazaban innumerables presas.

Desde ese entonces, nos hemos valido de diferentes mecanismos visuales para acordarnos de nuestras experiencias. Sea por medio de recuadros que fueron hechos por pintores, o por fotografías capturadas por profesionales. Incluso, hasta en vídeos que nos recuerdan aquellos momentos que nunca deberían dejar de existir en nuestra mente. Es más, todo ello se puede guardar en pequeñas memorias. Que hoy en día, ya no tienen límites para caber, hasta en el espacio más pequeño.

Aunque claro, es increíble como el avance de la tecnología ha cambiado nuestras vidas. Puesto que ahora, no hay manera que esta no pueda facilitarnos más las cosas que realizamos diariamente. Ya sea preparando el café, hacer tostadas, calentar el almuerzo, entre otras cosas, ya que este se ha vuelto indispensable para todos los humanos.

Es por ello que la serie “Black Mirror”, ha demostrado en todos sus aspectos que es una de las mejores series futuristas del momento. Puesto que, muestra cierta realidad, a pesar de que nos lleva a un mundo que puede no estar muy lejos de aquí a unos años.

Esta serie británica realizada y lanzada el 27 de Febrero del 2012. En su temporada 1, en el capítulo 1, producida por Zeppotron. Cuyos antecedentes del programa son: “The Twilight Zone” y “Tales of the Unexpected”. Se ve a la mayoría de los personajes, con un dispositivo ubicado detrás de la oreja. El cual recopila aquellos momentos, más significativos en la vida de uno mismo. Ya sea, el de los primeros balbuceos de un bebe, o aquellos besos apasionados con nuestra pareja. Y todo ello, gracias a una especie de cámara compuesta por lentes de contacto.

Aunque claro, a veces la tecnología es algo incierta, ya que puede llevarnos a descubrir algunas cosas que sería mejor no saber. Puesto que, puede llevarnos a la ruptura con aquella persona especial. Capaz de movernos hasta lo más recóndito de nuestro ser, y claro, nada volvería a ser igual. Sobretodo, porque nos dejaría un vacío muy grande en aquel centro del cerebro encargado de nuestros sentimientos.

La idea principal en la que radica esta serie, trata sobre nuestro malestar contemporáneo hacia el mundo moderno. Además, del cómo la tecnología afecta a nuestras vidas y en ocasiones saca lo peor de nosotros. Esta serie televisiva es muy original, puesto que trata sobre la forma en que vivimos ahora y la forma en la que podríamos estar viviendo 10 minutos después si somos torpes. Pero claro, todas estas historias que se narran en esta obra televisiva tienen cierto  sentimentalismo con la tecno-paranoia.

Desde mi punto de vista, la tecnología es una herramienta tan igual como el fuego. Si es que le das un buen uso, será sencillo el encontrar información y te será muy útil en lo que sea que necesites. Pero, si le das un uso inadecuado, te daría graves consecuencias, como la desconfianza, el estrés, e incluso hasta perder al ser que más amamos.

Commentaires


© 2019 Creado por HR Productions

bottom of page