"Una radio por internet"
- Jonathan Huaroto
- 1 nov 2019
- 2 Min. de lectura

El podcast, proviene de la contracción del iPod, que es un reproductor de bolsillo de sonido digital, más el broadcasting que sería la difusión del contenido. Estos además, nos permiten descargarlos, a comparación de otros audios y videos que permanecen en su lugar de origen, cuando lo copiamos, duplicamos o reproducimos.
El podcast, es de esas palabras que circulan por internet y que se vuelven parte de nuestro vocabulario habitual. Esta, se ha convertido en una nueva vía de publicación de contenidos de audio o video. A los cuales accedemos a través de una suscripción a una fuente o canal de información.
Pero claro, hay que cumplir con el public on demand. El cual, pide que se le envíe bajo demanda del público en general, las transmisiones multimedia públicas o mejor dicho los podcast. Cabe destacar, que la particularidad de los podcast es que se ponen a disposición de las personas por medio de la suscripción RSS. Aunque para ello, debamos seguir su sistema.
Este sistema, se da desde que el usuario entra a tantos canales podcasting como desee y todos ellos se centralizan en un programa que maneja estas suscripciones. De esa manera, cuando uno de los canales a los que está suscrito se actualice. El usuario, pueda recibir directamente una notificación en el programa. Y si lo desea descargarlo y reproducirlo en su computadora, celular o por medio de cualquier dispositivo portátil reproductor de multimedia.
Ya se sabe, que quien mata de verdad a un padre es el hijo y ya lo tenemos aquí. Es justamente el podcast, como mencionamos anteriormente. Es un bebé hermoso, que vino al mundo pesando cinco kilos y con un revólver bajo el brazo.
Mientras los mayores aún recuerdan a los cassettes y CD’s, nosotros ahora tenemos al podcast. Los cuales, son expresados por unos tipos extraordinarios que locutan sin cobrar un sol, solo por el placer de comunicarse con los demás. Emitiendo por internet, maravillas como “Coffee Break, señal y ruido”, un espacio de ciencia que se emitía desde Canarias, conducido por Héctor Socas.
Aunque claro, se ha convertido en un tópico decir que a la radio la intentaron matar y sobrevivió. Eso fue así, porque su asesina era la televisión. Pero desde hace unos años, el podcast, está apuntando a la radio en la cabeza. Solo falta un poco más de tiempo y el disparo se dará.
Comments