top of page

"Antique band sigue en boga"

  • Foto del escritor: Jonathan Huaroto
    Jonathan Huaroto
  • 1 nov 2019
  • 4 Min. de lectura

El tiempo no pasa en vano....-Wicho García

Un hecho altruista

Hace unos meses me encontraba en mi casa, descansando tranquilamente, cuando de pronto, llaman a la casa, mi perro comienza a ladrar, como avisándome a que vaya a contestar. Eran mis amigos que instaban a abrirles la puerta para salir a bicicletear, yo les mencioné que no me había alistado, pero igual les dejé entrar a mi hogar. Después de alistarme, salimos inmediatamente con la meta puesta de llegar a la bicicrós de Miraflores.

Fue así como inició aquel viaje, por calles, hospitales, internados, parques y hermosas vistas. Llegando finalmente a nuestro destino, que se encontraba abarrotado de jóvenes y niños llenos de adrenalina.

Decidí dejarme llevar por la situación y pasar un buen momento al lado de mis amigos. Dejando que la adrenalina se apoderase de mí, pasando el terreno una y otra vez, pero cada vez más rápido. Tal vez buscaba caerme, sin embargo, eso no me pasó, más bien el que se cayó fue un niño de tez blanca, con ojos café y con cabello rubio pero algo ondeado.

Inmediatamente decidí levantarlo y señalarle que si se no lo logra a la primera, lo conseguirá después. El me agradeció y lo acompañe a la línea de salida para que volviese a intentarlo y salí junto con él, enseñándole con el ejemplo. Cuando finalmente lo logró, lo felicité por su gran logro. Luego, llegó su padre, quien estaba encima de su bicicleta, y se le veía algo cansado, él me agradeció por mi hecho altruista, después nos presentamos y mencionó que se llamaba Luis García. Tardé un milisegundo en acordarme que él era “Wicho” García, vocalista de la mítica banda “Mar de Copas”.


Fue ahí que le mencioné que yo estaba cursando el octavo ciclo en la Universidad Jaime Bausate y Meza, luego le pedí su número para poder fijar una entrevista algún tiempo después, a lo que él accedió. Y terminó acompañándonos junto con su hijo hasta el coliseo Manuel Bonilla. Después de un tiempo, decidí llamarlo para poder realizar este pequeño reportaje, que pasa por algunas etapas de aquella gran banda, de la que él forma parte. Acordamos por teléfono y el me invitó a hacer la entrevista en su propia casa, a lo que accedí sin pensarlo dos veces.


Sin querer

Él me contó que a inicios de 1991 Manolo y Toto le dieron fin a su antigua banda, “Los Inocentes”. Fueron tiempos oscuros que no pasaron de ensayos, tratando de darle forma a algo totalmente desconocido, en los que el pasó por ahí como apoyo. A mediados de ese mismo año,  decidieron quedarse como dúo y darle origen a un nuevo proyecto. Sin querer, no pararon de componer y de grabar demos, dando origen a 16 temas para que sea posible.

Luego en el año 1992, los vio pasar en el estudio de “Miki” Gonzáles, donde en ese entonces trabajaba como ingeniero de sonido. Ellos, iban a grabar lo que sería el primer disco de una banda, llamado provisionalmente, “As de Copas”. Durante aquella grabación fueron ingresando los actuales integrantes de la banda. Inicialmente contaron con Félix Torrealva, posteriormente faltaron voces femeninas, así que entraron Claudia Salem y Phoebe Condos para hacer coros.

La entrada

El hecho que entrara “Wicho” García a la banda, fue debido a que Manolo no llego a grabar todas las canciones, ya que se quedaron sin presupuesto para terminarlo. Fue así que Luis se comprometió a grabar los temas faltantes y quedarse en el grupo como su vocalista oficial. A pesar que él ya había realizado algunas presentaciones en vivo con diferentes bandas.

“Wicho”, me comentó que en 1993, terminaron de grabar solo 12 de los 16 temas propuestos. Luego discutieron entre diversos y originales nombres para su nueva banda, puesto que a ninguno de los integrantes le gustaba el nombre original. Manolo entonces puso uno peor, “La Suerte”. Así que se reunieron en un bar miraflorino, en la que el propuso el nombre de “Mar”, y perdieron cerca de 5 horas en aquel bar.

Así fue como Luis decidió retirarse ante tanta neurona alcoholizada, exclamando que lo único que habían logrado era este mar de copas, en alusión a la gran cantidad de botellas y vasos vacíos que habían dejado. Al día siguiente, todos odiaron el nombre, y al cabo de un par de semanas, cuando una radio había decidido pasar uno de los temas, había que dar un nombre. Así que en medio de la presión y de la urgencia, todos optaron por dar la última propuesta “Mar de Copas”.

Después llegaron a firmar un contrato con la Disquera “El Virrey” y lanzaron su primer álbum, titulado igual que el nombre de su banda. Editado solo en formato de cassette, unos 300 aproximadamente, que reveló que su grupo era guitarrero y extremadamente melódico, que se hizo con una creciente legión de seguidores.

Aquellos dichosos cassettes, fueron totalmente arrasados en el mercado, por lo que la disquera tuvo que reponerlo y nuevamente se empezaron a vender de manera muy rápida. Él me comentó, que todo ello había sido posible gracias a la intervención estratégica de Manolo.


Su primera presentación en vivo con Mar de Copas fue en Pub Phantom en Agosto del mismo año, luego de unos meses su compañero Félix Torrealva salió de la banda para darlo paso a César Zamalloa quien se convirtió en el bajista definitivo de la banda.


Lo bueno continúa

Después de aquel increíble éxito, continuaron naciendo sus demás producciones como: “Entre los árboles”, “Al aire”, “No se lo digas a nadie”, “Suna”, “Un día sin sexo”, “Solo caletas”, “Morir de Amor” y “13 baladas”. De los cuales ya se han sacado 2 volúmenes. Y se espera que Manolo y Toto empiecen con los trabajos y ensayos para un posible volumen 3.


Para que así continúen con sus presentaciones. Es por ello, que esta mítica banda sigue apareciendo de escenario en escenario, tanto en grandes conciertos como: “Acustirock 1, 2, 3, 4”, “Viva por el Rock 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7”. E incluso se presenta hasta cuando la entrada es gratis. Puesto que se sabe que “Wicho” está a favor del arte gratuito y de la cultura. Fue por eso que “Mar de Copas” participó en eventos como “Lima Vive Rock” y  “Magdalenarte”.

Comentarios


© 2019 Creado por HR Productions

bottom of page